Un nuevo estudio revela que muchos agresores de pareja no actúan de forma impulsiva ni descontrolada, sino que siguen un proceso psicológico planificado y sostenido en el tiempo para someter emocionalmente a sus víctimas. Utilizan el afecto como instrumento de control y van cimentando una dependencia que hace que la mujer permanezca junto a su maltratador incluso cuando todavía no existe agresión física. Antes de que aparezcan los golpes, las amenazas o la violencia económica, la dinámica de poder ya se ha instalado y el sometimiento emocional está en marcha. La aparente “historia de amor intensa” que caracteriza el inicio de muchas de estas relaciones no es, según la nueva evidencia académica, un desbordamiento sentimental espontáneo, sino la primera fase de un proceso de manipulación que crea una atadura psicológica muy difícil de romper. La violencia, cuando llega, ya no se dirige a una mujer libre, sino a alguien cuyo sentido de realidad, autoestima y percepción de vínculo han sido...
lunes, octubre 20, 2025
Agresores de pareja usan estrategia emocional planificada antes de ejercer violencia física, revela estudio
Un nuevo estudio revela que muchos agresores de pareja no actúan de forma impulsiva ni descontrolada, sino que siguen un proceso psicológico planificado y sostenido en el tiempo para someter emocionalmente a sus víctimas. Utilizan el afecto como instrumento de control y van cimentando una dependencia que hace que la mujer permanezca junto a su maltratador incluso cuando todavía no existe agresión física. Antes de que aparezcan los golpes, las amenazas o la violencia económica, la dinámica de poder ya se ha instalado y el sometimiento emocional está en marcha. La aparente “historia de amor intensa” que caracteriza el inicio de muchas de estas relaciones no es, según la nueva evidencia académica, un desbordamiento sentimental espontáneo, sino la primera fase de un proceso de manipulación que crea una atadura psicológica muy difícil de romper. La violencia, cuando llega, ya no se dirige a una mujer libre, sino a alguien cuyo sentido de realidad, autoestima y percepción de vínculo han sido...
Sin comentarios