Alrededor de 2000 millones de personas sufren deficiencia de hierro, un problema de salud global que provoca cansancio, mareos y riesgo de anemia. Un equipo de investigadores ha ideado una solución capaz de integrarse en bebidas y alimentos cotidianos sin alterar su sabor ni propiedades. La carencia de hierro es una de las deficiencias nutricionales más comunes en el planeta y afecta tanto a países en desarrollo como a regiones industrializadas. Aunque los suplementos tradicionales y la fortificación de alimentos son estrategias conocidas, su eficacia ha estado limitada por problemas como la baja absorción, la degradación del mineral durante el procesado o almacenamiento y el sabor metálico que puede generar. Ahora, un grupo de científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha desarrollado un nuevo enfoque que podría transformar la forma en que se abordan estas carencias a gran escala, según detallan en un estudio publicado en la revista científica Matter . El avance consi...
viernes, agosto 15, 2025
Una taza de café con hierro: la nueva estrategia para combatir la anemia en todo el mundo
Alrededor de 2000 millones de personas sufren deficiencia de hierro, un problema de salud global que provoca cansancio, mareos y riesgo de anemia. Un equipo de investigadores ha ideado una solución capaz de integrarse en bebidas y alimentos cotidianos sin alterar su sabor ni propiedades. La carencia de hierro es una de las deficiencias nutricionales más comunes en el planeta y afecta tanto a países en desarrollo como a regiones industrializadas. Aunque los suplementos tradicionales y la fortificación de alimentos son estrategias conocidas, su eficacia ha estado limitada por problemas como la baja absorción, la degradación del mineral durante el procesado o almacenamiento y el sabor metálico que puede generar. Ahora, un grupo de científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha desarrollado un nuevo enfoque que podría transformar la forma en que se abordan estas carencias a gran escala, según detallan en un estudio publicado en la revista científica Matter . El avance consi...
Sin comentarios