Miles de millones de estrellas de mar han desaparecido frente a las costas del Pacífico de América del Norte en la última década, víctimas de una enfermedad devastadora que hace colapsar sus tejidos. Ahora, un equipo internacional de investigadores ha identificado al responsable: una bacteria del género Vibrio, conocida por causar otras enfermedades graves en organismos marinos e incluso en humanos. Durante más de diez años, científicos han observado con alarma cómo las poblaciones de estrellas de mar, desde Alaska hasta México, han sufrido una desaparición masiva. La llamada Sea Star Wasting Disease (SSWD), o enfermedad debilitante de la estrella de mar, provoca que estos animales marinos pierdan sus brazos, desarrollen lesiones visibles y finalmente mueran. Se trata de la mayor epidemia documentada en animales marinos silvestres, afectando a más de 20 especies. Hasta ahora, la causa seguía siendo un misterio. Pero una nueva investigación publicada en la revista Nature Ecology & E...
viernes, agosto 08, 2025
Descubren la bacteria responsable de la mayor epidemia marina jamás registrada: miles de millones de estrellas de mar han muerto en el Pacífico
Miles de millones de estrellas de mar han desaparecido frente a las costas del Pacífico de América del Norte en la última década, víctimas de una enfermedad devastadora que hace colapsar sus tejidos. Ahora, un equipo internacional de investigadores ha identificado al responsable: una bacteria del género Vibrio, conocida por causar otras enfermedades graves en organismos marinos e incluso en humanos. Durante más de diez años, científicos han observado con alarma cómo las poblaciones de estrellas de mar, desde Alaska hasta México, han sufrido una desaparición masiva. La llamada Sea Star Wasting Disease (SSWD), o enfermedad debilitante de la estrella de mar, provoca que estos animales marinos pierdan sus brazos, desarrollen lesiones visibles y finalmente mueran. Se trata de la mayor epidemia documentada en animales marinos silvestres, afectando a más de 20 especies. Hasta ahora, la causa seguía siendo un misterio. Pero una nueva investigación publicada en la revista Nature Ecology & E...
Sin comentarios