La creciente frecuencia de lanzamientos espaciales podría retrasar significativamente la restauración de la capa de ozono, que aún se recupera de los daños causados por los CFC prohibidos hace más de tres décadas, según advierte un nuevo estudio internacional liderado por la Universidad de Canterbury. En las últimas décadas, la humanidad ha celebrado el avance en la recuperación de la capa de ozono, un escudo vital que protege la vida en la Tierra de la dañina radiación ultravioleta. Este progreso fue posible en gran parte gracias al Protocolo de Montreal de 1987, que logró reducir drásticamente el uso de clorofluorocarbonos (CFC). Sin embargo, un nuevo desafío ha comenzado a emerger silenciosamente en la estratósfera: los lanzamientos espaciales. Una industria en expansión que deja huella en la atmósfera El número de cohetes que ascienden hacia el espacio ha aumentado de forma notable en los últimos años. Mientras que en 2019 se lanzaron 97 misiones espaciales en todo el mundo, en 202...
miércoles, julio 23, 2025
Los cohetes espaciales podrían amenazar la recuperación de la capa de ozono, advierten científicos
La creciente frecuencia de lanzamientos espaciales podría retrasar significativamente la restauración de la capa de ozono, que aún se recupera de los daños causados por los CFC prohibidos hace más de tres décadas, según advierte un nuevo estudio internacional liderado por la Universidad de Canterbury. En las últimas décadas, la humanidad ha celebrado el avance en la recuperación de la capa de ozono, un escudo vital que protege la vida en la Tierra de la dañina radiación ultravioleta. Este progreso fue posible en gran parte gracias al Protocolo de Montreal de 1987, que logró reducir drásticamente el uso de clorofluorocarbonos (CFC). Sin embargo, un nuevo desafío ha comenzado a emerger silenciosamente en la estratósfera: los lanzamientos espaciales. Una industria en expansión que deja huella en la atmósfera El número de cohetes que ascienden hacia el espacio ha aumentado de forma notable en los últimos años. Mientras que en 2019 se lanzaron 97 misiones espaciales en todo el mundo, en 202...
Sin comentarios