Una revisión científica reciente sugiere que la tradicional sopa de pollo podría ofrecer más que consuelo y calor en los días de enfermedad. Aunque no se trata de una cura milagrosa, consumir sopa durante una infección respiratoria aguda puede reducir ligeramente los síntomas, acortar el tiempo de enfermedad y ayudar a controlar la inflamación. La ciencia moderna ha comenzado a confirmar lo que durante generaciones se ha asumido por intuición y experiencia: un tazón de sopa caliente, especialmente de pollo con verduras, podría jugar un papel útil en la lucha contra enfermedades respiratorias como el resfriado común o la gripe. Investigadores del Instituto de Investigación en Nutrición de la Universidad de Maastricht, en Países Bajos, analizaron cuatro estudios previos que involucraron a 342 personas para evaluar el efecto del consumo de sopa durante infecciones respiratorias agudas. Los resultados fueron publicados en la revista Nutrients , y aunque los efectos no son dramáticos, sí so...
jueves, julio 24, 2025
La sopa puede aliviar (ligeramente) los síntomas del resfriado y la gripe: un nuevo estudio respalda lo que muchas abuelas ya sabían
Una revisión científica reciente sugiere que la tradicional sopa de pollo podría ofrecer más que consuelo y calor en los días de enfermedad. Aunque no se trata de una cura milagrosa, consumir sopa durante una infección respiratoria aguda puede reducir ligeramente los síntomas, acortar el tiempo de enfermedad y ayudar a controlar la inflamación. La ciencia moderna ha comenzado a confirmar lo que durante generaciones se ha asumido por intuición y experiencia: un tazón de sopa caliente, especialmente de pollo con verduras, podría jugar un papel útil en la lucha contra enfermedades respiratorias como el resfriado común o la gripe. Investigadores del Instituto de Investigación en Nutrición de la Universidad de Maastricht, en Países Bajos, analizaron cuatro estudios previos que involucraron a 342 personas para evaluar el efecto del consumo de sopa durante infecciones respiratorias agudas. Los resultados fueron publicados en la revista Nutrients , y aunque los efectos no son dramáticos, sí so...
Sin comentarios