Investigadores del hospital Mount Sinai de Nueva York han hallado una preocupante asociación entre los niveles elevados de compuestos químicos PFAS —presentes en productos cotidianos como sartenes antiadherentes, chaquetas impermeables y envases de comida rápida— y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El estudio, publicado esta semana en la revista eBioMedicine , se suma a una creciente evidencia científica que apunta a los efectos nocivos de estos compuestos conocidos como “químicos eternos” o forever chemicals. Las conclusiones surgen de un análisis detallado de sangre y datos médicos de 360 personas, provenientes del programa BioMe, una base de datos clínica con más de 70 000 participantes. Según los autores, los individuos con mayores niveles de PFAS presentaban un riesgo hasta un 31 % más alto de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con quienes tenían niveles más bajos. Incluso al considerar factores como edad, sexo, peso corporal y antecedentes familiares, la rel...
viernes, julio 25, 2025
La exposición a sustancias PFAS podría aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 hasta en un 31 %, según un nuevo estudio estadounidense
Investigadores del hospital Mount Sinai de Nueva York han hallado una preocupante asociación entre los niveles elevados de compuestos químicos PFAS —presentes en productos cotidianos como sartenes antiadherentes, chaquetas impermeables y envases de comida rápida— y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El estudio, publicado esta semana en la revista eBioMedicine , se suma a una creciente evidencia científica que apunta a los efectos nocivos de estos compuestos conocidos como “químicos eternos” o forever chemicals. Las conclusiones surgen de un análisis detallado de sangre y datos médicos de 360 personas, provenientes del programa BioMe, una base de datos clínica con más de 70 000 participantes. Según los autores, los individuos con mayores niveles de PFAS presentaban un riesgo hasta un 31 % más alto de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con quienes tenían niveles más bajos. Incluso al considerar factores como edad, sexo, peso corporal y antecedentes familiares, la rel...
Sin comentarios