Un reciente modelo teórico desarrollado por el físico Gunther Kletetschka plantea una idea radical que podría redefinir la física moderna: el tiempo no sería una única línea que avanza del pasado al futuro, sino una entidad con tres dimensiones, tal como ocurre con el espacio. Esta propuesta no solo desafía las ideas convencionales sobre la naturaleza del tiempo, sino que también ofrece respuestas a algunos de los grandes enigmas de la física. Y lo más sorprendente: sus predicciones podrían ser comprobadas experimentalmente en un futuro cercano. Según el estudio publicado en la revista Reports in Advances of Physical Sciences , el modelo parte de un principio revolucionario: el universo no se construye a partir del espacio tridimensional como creíamos, sino que es el espacio el que emerge de un tiempo tridimensional. En otras palabras, las tres dimensiones temporales serían más fundamentales que las espaciales. Esto supone una inversión conceptual significativa, ya que tradicionalment...
martes, junio 24, 2025
Una nueva teoría propone que el tiempo tiene tres dimensiones y podría transformar nuestra comprensión del universo
Un reciente modelo teórico desarrollado por el físico Gunther Kletetschka plantea una idea radical que podría redefinir la física moderna: el tiempo no sería una única línea que avanza del pasado al futuro, sino una entidad con tres dimensiones, tal como ocurre con el espacio. Esta propuesta no solo desafía las ideas convencionales sobre la naturaleza del tiempo, sino que también ofrece respuestas a algunos de los grandes enigmas de la física. Y lo más sorprendente: sus predicciones podrían ser comprobadas experimentalmente en un futuro cercano. Según el estudio publicado en la revista Reports in Advances of Physical Sciences , el modelo parte de un principio revolucionario: el universo no se construye a partir del espacio tridimensional como creíamos, sino que es el espacio el que emerge de un tiempo tridimensional. En otras palabras, las tres dimensiones temporales serían más fundamentales que las espaciales. Esto supone una inversión conceptual significativa, ya que tradicionalment...
Sin comentarios