Durante mucho tiempo, se pensó que los antiguos mares del período Mesozoico estaban dominados por los icónicos ammonites, moluscos de caparazón espiral que desaparecieron tras la extinción masiva que acabó con los dinosaurios. Sin embargo, un reciente estudio dirigido por científicos japoneses pone esta visión de cabeza: los calamares —antepasados de los modernos cefalópodos— ya eran los verdaderos reyes de los océanos hace más de 100 millones de años. Un equipo de investigación de la Universidad de Hokkaido, en Sapporo, ha revolucionado la paleontología marina al aplicar una novedosa técnica de escaneo tridimensional a rocas del Cretácico tardío, revelando más de mil fósiles de estructuras bucales de cefalópodos. Estos restos —sólidos, duros y extremadamente raros— no solo confirman la existencia de calamares durante ese remoto pasado, sino que revelan que estos animales eran mucho más diversos, abundantes y evolutivamente avanzados de lo que se había pensado hasta ahora. La clave est...
lunes, junio 30, 2025
Increíble hallazgo reescribe la historia del océano: los calamares ya dominaban los mares hace 100 millones de años
Durante mucho tiempo, se pensó que los antiguos mares del período Mesozoico estaban dominados por los icónicos ammonites, moluscos de caparazón espiral que desaparecieron tras la extinción masiva que acabó con los dinosaurios. Sin embargo, un reciente estudio dirigido por científicos japoneses pone esta visión de cabeza: los calamares —antepasados de los modernos cefalópodos— ya eran los verdaderos reyes de los océanos hace más de 100 millones de años. Un equipo de investigación de la Universidad de Hokkaido, en Sapporo, ha revolucionado la paleontología marina al aplicar una novedosa técnica de escaneo tridimensional a rocas del Cretácico tardío, revelando más de mil fósiles de estructuras bucales de cefalópodos. Estos restos —sólidos, duros y extremadamente raros— no solo confirman la existencia de calamares durante ese remoto pasado, sino que revelan que estos animales eran mucho más diversos, abundantes y evolutivamente avanzados de lo que se había pensado hasta ahora. La clave est...
Sin comentarios