Una investigación internacional ha descubierto que las mantarrayas gigantes (Mobula birostris), los peces más grandes de su tipo, pueden sumergirse a más de 1200 metros de profundidad, no para buscar alimento ni escapar de depredadores, sino para recopilar información del entorno y orientarse en mar abierto. Los científicos comparan este comportamiento con un sistema de navegación natural que les permite trazar “mapas mentales” del océano. Durante años, los científicos habían asumido que los descensos profundos de las mantarrayas estaban relacionados con la caza de plancton o con la huida de depredadores marinos. Sin embargo, un nuevo estudio encabezado por el investigador Calvin Beale , de la Murdoch University en Perth (Australia), ofrece una interpretación radicalmente distinta. “Demostramos que las mantarrayas gigantes se adentran mar adentro y descienden a profundidades superiores a los 1200 metros, mucho más de lo que se pensaba”, explicó Beale, según informó la plataforma cientí...
viernes, octubre 17, 2025
Las mantarrayas gigantes se sumergen hasta 1200 metros de profundidad, y no para cazar, sino para orientarse
Una investigación internacional ha descubierto que las mantarrayas gigantes (Mobula birostris), los peces más grandes de su tipo, pueden sumergirse a más de 1200 metros de profundidad, no para buscar alimento ni escapar de depredadores, sino para recopilar información del entorno y orientarse en mar abierto. Los científicos comparan este comportamiento con un sistema de navegación natural que les permite trazar “mapas mentales” del océano. Durante años, los científicos habían asumido que los descensos profundos de las mantarrayas estaban relacionados con la caza de plancton o con la huida de depredadores marinos. Sin embargo, un nuevo estudio encabezado por el investigador Calvin Beale , de la Murdoch University en Perth (Australia), ofrece una interpretación radicalmente distinta. “Demostramos que las mantarrayas gigantes se adentran mar adentro y descienden a profundidades superiores a los 1200 metros, mucho más de lo que se pensaba”, explicó Beale, según informó la plataforma cientí...
Sin comentarios