Los populares medicamentos para adelgazar Ozempic y Wegovy podrían tener un efecto inesperado: reducir las ganas de beber alcohol. Un nuevo estudio realizado por investigadores de Virginia Tech sugiere que las personas que consumen estos fármacos se sienten menos ebrias y presentan un deseo más bajo de seguir bebiendo, al parecer porque el alcohol tarda más tiempo en llegar al torrente sanguíneo. Los científicos descubrieron que los llamados agonistas del receptor GLP-1 —como la semaglutida, la tirzepatida y la liraglutida— modifican la forma en que el cuerpo procesa el alcohol. En lugar de que este llegue rápidamente al cerebro, como ocurre normalmente, el proceso se vuelve más lento y los efectos embriagadores se reparten de manera más gradual. Según el equipo, esta ralentización podría tener consecuencias importantes para la prevención del abuso de alcohol, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Un hallazgo casual con potencial clínico El estudio, publicado ...
sábado, octubre 18, 2025
Estos medicamentos para adelgazar podrían reducir las ganas de beber alcohol, según un nuevo estudio
Los populares medicamentos para adelgazar Ozempic y Wegovy podrían tener un efecto inesperado: reducir las ganas de beber alcohol. Un nuevo estudio realizado por investigadores de Virginia Tech sugiere que las personas que consumen estos fármacos se sienten menos ebrias y presentan un deseo más bajo de seguir bebiendo, al parecer porque el alcohol tarda más tiempo en llegar al torrente sanguíneo. Los científicos descubrieron que los llamados agonistas del receptor GLP-1 —como la semaglutida, la tirzepatida y la liraglutida— modifican la forma en que el cuerpo procesa el alcohol. En lugar de que este llegue rápidamente al cerebro, como ocurre normalmente, el proceso se vuelve más lento y los efectos embriagadores se reparten de manera más gradual. Según el equipo, esta ralentización podría tener consecuencias importantes para la prevención del abuso de alcohol, un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Un hallazgo casual con potencial clínico El estudio, publicado ...
Sin comentarios