Un nuevo estudio ha demostrado que los indicios del cambio climático causado por la actividad humana eran ya detectables en la atmósfera desde 1885. No obstante, estos signos pasaron desapercibidos para la ciencia de la época, simplemente porque no existían las herramientas necesarias para percibirlos. Si los científicos de 1860 hubieran contado con los instrumentos actuales para monitorear el clima, habrían podido detectar una señal inequívoca de enfriamiento en la estratósfera, una señal directa de la alteración del sistema climático global. En la actualidad, el vínculo entre las emisiones de gases de efecto invernadero y el calentamiento global está sólidamente establecido. Sin embargo, esta certeza es el resultado de décadas de observaciones, modelos climáticos y avances tecnológicos. ¿Qué habría pasado si esa información hubiese estado disponible hace más de un siglo? Esa es la pregunta que se plantearon investigadores en un estudio publicado en la revista Proceedings of the Natio...
martes, julio 01, 2025
Ya en 1885 había señales claras del cambio climático, pero nadie tenía cómo verlas, revela estudio
Un nuevo estudio ha demostrado que los indicios del cambio climático causado por la actividad humana eran ya detectables en la atmósfera desde 1885. No obstante, estos signos pasaron desapercibidos para la ciencia de la época, simplemente porque no existían las herramientas necesarias para percibirlos. Si los científicos de 1860 hubieran contado con los instrumentos actuales para monitorear el clima, habrían podido detectar una señal inequívoca de enfriamiento en la estratósfera, una señal directa de la alteración del sistema climático global. En la actualidad, el vínculo entre las emisiones de gases de efecto invernadero y el calentamiento global está sólidamente establecido. Sin embargo, esta certeza es el resultado de décadas de observaciones, modelos climáticos y avances tecnológicos. ¿Qué habría pasado si esa información hubiese estado disponible hace más de un siglo? Esa es la pregunta que se plantearon investigadores en un estudio publicado en la revista Proceedings of the Natio...
Sin comentarios