Una investigación internacional ha logrado reconstruir por primera vez la historia del hielo marino en el Ártico a lo largo de los últimos 30 000 años, utilizando rastros de polvo proveniente del espacio que quedaron atrapados en los sedimentos oceánicos. El hallazgo permite entender mejor cómo el deshielo del Polo Norte afecta los ecosistemas y el clima global. Desde que comenzaron las mediciones satelitales en 1979, el hielo del Ártico se ha reducido un 42 %. Sin embargo, hasta ahora los científicos no podían determinar con precisión cuánta superficie helada existía antes de esa fecha. El nuevo estudio, publicado en Science Advances y dirigido por investigadores de la Universidad de Washington, ofrece una forma completamente nueva de observar el pasado: rastrear la presencia —o la ausencia— de polvo cósmico en el fondo del océano. El principio detrás del método es ingenioso. Cuando el hielo marino cubre una región, bloquea la caída de partículas provenientes del espacio. En cambio, ...
lunes, noviembre 10, 2025
Polvo cósmico revela cuánto hielo cubría el Ártico hace 30 000 años
Una investigación internacional ha logrado reconstruir por primera vez la historia del hielo marino en el Ártico a lo largo de los últimos 30 000 años, utilizando rastros de polvo proveniente del espacio que quedaron atrapados en los sedimentos oceánicos. El hallazgo permite entender mejor cómo el deshielo del Polo Norte afecta los ecosistemas y el clima global. Desde que comenzaron las mediciones satelitales en 1979, el hielo del Ártico se ha reducido un 42 %. Sin embargo, hasta ahora los científicos no podían determinar con precisión cuánta superficie helada existía antes de esa fecha. El nuevo estudio, publicado en Science Advances y dirigido por investigadores de la Universidad de Washington, ofrece una forma completamente nueva de observar el pasado: rastrear la presencia —o la ausencia— de polvo cósmico en el fondo del océano. El principio detrás del método es ingenioso. Cuando el hielo marino cubre una región, bloquea la caída de partículas provenientes del espacio. En cambio, ...
Sin comentarios