Durante años se ha observado cómo el polvo del desierto puede teñir de rojo ciudades enteras, cubriendo techos, calles y cielos con una densa bruma anaranjada. Sin embargo, un nuevo estudio científico ha revelado que ese mismo polvo, al alcanzar capas altas de la atmósfera, desempeña un papel crucial en la formación de hielo en las nubes, alterando la radiación solar y el régimen de lluvias a nivel global. Un equipo internacional de investigadores, liderado por Diego Villanueva , ha demostrado que las partículas de polvo del desierto pueden inducir la congelación de nubes, un proceso clave que influye directamente en la cantidad de luz solar reflejada hacia el espacio y en la formación de precipitaciones. “Descubrimos que es probable que las nubes se congelen después de entrar en contacto con partículas de polvo”, explicó Villanueva. “Esta congelación tiene un impacto directo en cuánta luz solar se refleja y en cuánto va a llover”. El estudio ha sido publicado en la revista Science , y...
sábado, agosto 02, 2025
El polvo del Sahara estimula la formación de hielo en las nubes y podría afectar las lluvias y el clima global
Durante años se ha observado cómo el polvo del desierto puede teñir de rojo ciudades enteras, cubriendo techos, calles y cielos con una densa bruma anaranjada. Sin embargo, un nuevo estudio científico ha revelado que ese mismo polvo, al alcanzar capas altas de la atmósfera, desempeña un papel crucial en la formación de hielo en las nubes, alterando la radiación solar y el régimen de lluvias a nivel global. Un equipo internacional de investigadores, liderado por Diego Villanueva , ha demostrado que las partículas de polvo del desierto pueden inducir la congelación de nubes, un proceso clave que influye directamente en la cantidad de luz solar reflejada hacia el espacio y en la formación de precipitaciones. “Descubrimos que es probable que las nubes se congelen después de entrar en contacto con partículas de polvo”, explicó Villanueva. “Esta congelación tiene un impacto directo en cuánta luz solar se refleja y en cuánto va a llover”. El estudio ha sido publicado en la revista Science , y...
Sin comentarios