Inicio
Cerebro
Creatividad
Mitos
Sociedad
Desmontando un mito global: ser zurdo no te hace más creativo, según un amplio estudio
miércoles, julio 02, 2025

Desmontando un mito global: ser zurdo no te hace más creativo, según un amplio estudio

Persona zurda escribiendo con la mano izquierda sobre una hoja en blanco, símbolo del mito de la creatividad.

Un nuevo estudio internacional desmiente uno de los mitos más extendidos sobre la mente humana: las personas zurdas no son más creativas que las diestras. La investigación, publicada en la revista Psychonomic Bulletin & Review, analizó datos de casi 12 000 personas y más de 770 profesiones, sin encontrar evidencia que respalde la supuesta superioridad creativa de los zurdos.

El hallazgo desafía una creencia popular profundamente arraigada tanto en la cultura general como en entornos académicos. Durante años, se ha asumido que la zurdera está vinculada a una mayor capacidad para pensar de forma original, innovadora o artística. Pero según los autores del estudio, liderado por el neurocientífico Daniel Casasanto, esta suposición carece de fundamento científico sólido.

Una revisión profunda de la literatura científica

La idea de que los zurdos son más creativos tiene raíces antiguas y ha sido alimentada por observaciones anecdóticas y ciertos estudios limitados que señalaban una mayor representación de personas zurdas en profesiones artísticas como la música y la pintura. Pero según el nuevo estudio dirigido por Casasanto, esas suposiciones no se sostienen cuando se somete el tema a un análisis sistemático y amplio.

“Los datos no respaldan la suposición de que los zurdos tienen una ventaja en el pensamiento creativo”, afirma Casasanto. Para demostrarlo, el equipo llevó a cabo una metarresumen de 17 estudios previos sobre la relación entre la lateralidad manual (ser zurdo, diestro o ambidiestro) y el pensamiento creativo. El resultado fue claro: no se encontraron evidencias estadísticamente significativas que indicaran que los zurdos piensan de forma más creativa que los diestros.

El artículo subraya que esta conclusión no significa que los zurdos no puedan ser creativos, sino que su mano dominante no está vinculada directamente con una mayor capacidad creativa. “Si revisas toda la literatura científica, simplemente no hay respaldo para la afirmación de que los zurdos son más creativos”, añade el investigador.

Un mito que sobrevive gracias a errores estadísticos

Uno de los pilares de este mito ha sido la observación de que los zurdos parecen estar sobrerrepresentados en ciertos campos artísticos. Diversos estudios muestran que hay más zurdos entre músicos y artistas visuales que en la población general. Este fenómeno ha sido interpretado durante años como prueba de una correlación entre zurdera y creatividad.

Sin embargo, el nuevo estudio demuestra que esa correlación es engañosa. Para entenderlo, los autores analizaron datos de más de 11 900 trabajadores en Estados Unidos, recolectados a través de encuestas del gobierno federal que incluían información sobre preferencia manual y ocupación. Las profesiones fueron clasificadas según el nivel de creatividad requerido, abarcando un total de 772 tipos de empleos.

Al evaluar el panorama completo, los investigadores encontraron que los zurdos no están mejor representados en las profesiones más creativas. De hecho, una vez ampliado el espectro laboral más allá de las artes, se detectó que los zurdos y los ambidiestros están subrepresentados en ocupaciones que exigen altos niveles de creatividad. “Los zurdos y las personas con preferencia mixta pueden estar sobrerrepresentados en arte y música, pero en las ocupaciones creativas en general, están menos representados”, concluyen los investigadores en su publicación.

Bases neurológicas cuestionadas

Otro factor que alimentó el mito ha sido la interpretación de ciertos procesos cerebrales. Es bien sabido que el pensamiento divergente —la capacidad de generar múltiples soluciones para un mismo problema— está más relacionado con la actividad en el hemisferio derecho del cerebro. Como este hemisferio controla el lado izquierdo del cuerpo, algunos investigadores supusieron que los zurdos, al usar con más frecuencia su mano izquierda, podrían estar activando de manera más continua estas regiones cerebrales asociadas con la creatividad.

De hecho, estudios anteriores mostraron que apretar una pelota con la mano izquierda antes de realizar una tarea de pensamiento divergente podía mejorar el desempeño en dicha tarea. Esta observación llevó a la hipótesis de que los zurdos viven en una especie de “estimulación cerebral creativa constante” simplemente por el uso preferente de su mano izquierda.

No obstante, el estudio actual refuta esta idea. Casasanto y su equipo señalan que esos experimentos carecen de replicabilidad robusta y se basan en muestras pequeñas o mal controladas. Además, subrayan que extrapolar conclusiones neurológicas de una actividad motora puntual a un estilo de pensamiento generalizado es una falacia metodológica común.

¿De dónde proviene entonces esta creencia?

Aunque los datos refutan el vínculo entre la zurdera y la creatividad, la creencia sigue profundamente arraigada en el imaginario colectivo. De acuerdo con el estudio, tanto personas zurdas como diestras tienden a asumir que los zurdos son más creativos, una percepción compartida a pesar de la ausencia de respaldo empírico.

Casasanto plantea que la persistencia del mito podría deberse, en parte, a la rareza estadística. La zurdera es relativamente poco común —alrededor del 10% de la población mundial— y, en muchas culturas, lo inusual se asocia con lo especial. Esta asociación entre rareza y genialidad podría haber contribuido a la mitificación de los zurdos como mentes creativas por naturaleza.

Otro factor que influye es el uso selectivo de datos. Los medios, e incluso algunos estudios científicos, tienden a enfocarse en ejemplos llamativos: zurdos famosos que fueron artistas geniales, como Leonardo da Vinci o Jimi Hendrix. Este tipo de sesgo de confirmación lleva a conclusiones erróneas al ignorar a la mayoría de zurdos que no ejercen profesiones creativas.

“La atención puesta en solo dos tipos de profesiones creativas donde los zurdos están sobrerrepresentados —arte y música— es un error estadístico común y tentador que la gente comete todo el tiempo”, explica Casasanto. “Luego generalizan: hay muchos artistas y músicos zurdos, por tanto, los zurdos deben ser más creativos. Pero cuando se realiza un estudio imparcial que abarca una gran variedad de profesiones, este supuesto dominio de los zurdos desaparece.”

Más allá de los estereotipos

Este estudio no solo desafía un mito popular, sino que también ofrece una lección más amplia sobre cómo evaluamos la inteligencia, la creatividad y otros rasgos humanos. Las atribuciones basadas en características físicas como la lateralidad pueden parecer inocuas, pero en última instancia simplifican en exceso la complejidad del pensamiento humano y refuerzan estereotipos que no aportan al conocimiento real.

En un mundo que todavía presenta barreras prácticas para las personas zurdas —desde tijeras hasta escritorios mal diseñados—, idealizarlos como “más creativos” puede parecer un pequeño acto de justicia poética. Sin embargo, como muestra este estudio, es más valioso buscar una comprensión más matizada y basada en datos, en lugar de perpetuar mitos reconfortantes pero infundados.

El futuro de la investigación sobre lateralidad

Aunque esta investigación proporciona la evaluación más exhaustiva hasta la fecha sobre la relación entre preferencia manual y creatividad, los autores reconocen que hay aspectos que podrían ser explorados con mayor profundidad en el futuro. Por ejemplo, sería interesante examinar si ciertos contextos sociales o educativos influyen en cómo los zurdos desarrollan habilidades creativas, no por su lateralidad en sí, sino por las adaptaciones que deben realizar en un mundo dominado por diestros.

Además, el estudio invita a reflexionar sobre cómo se construyen las ideas sobre talento y genialidad en la cultura contemporánea. La tendencia a buscar explicaciones simples para fenómenos complejos, como la creatividad, puede llevarnos a conclusiones erróneas si no se contrastan con investigaciones rigurosas.

Una oportunidad para replantear lo que sabemos

El mito de la creatividad zurda puede haber encontrado su final, pero su historia ilustra cómo los estereotipos, incluso los positivos, pueden distorsionar nuestra comprensión del comportamiento humano. Este nuevo estudio no despoja a los zurdos de ninguna cualidad, sino que ayuda a nivelar el campo de juego, recordándonos que la creatividad es una capacidad distribuida ampliamente entre todos, sin importar qué mano utilicen con mayor frecuencia.

Fuente: Morgan, O., Zhao, S. & Casasanto, D. Handedness and creativity: Facts and fictions. Psychon Bull Rev (2025). https://doi.org/10.3758/s13423-025-02717-2

Fuente: Cornell Chronicle. (30 de junio de 2025). Why are lefties more creative? Turns out, they’re not. Cornell University. Recuperado de https://news.cornell.edu/stories/2025/06/why-are-lefties-more-creative-turns-out-theyre-not

Sin comentarios