Un nuevo estudio de las universidades de Cambridge y Oxford revela cómo la salud mental afecta la forma en que los adolescentes interactúan con redes sociales como TikTok e Instagram. Las redes sociales forman parte inseparable de la vida diaria de millones de jóvenes en todo el mundo. Para muchos adolescentes, estas plataformas son una ventana al mundo, una forma de mantener el contacto con sus amistades o de construir una identidad. Sin embargo, nuevas investigaciones indican que el modo en que se usan estas redes puede variar significativamente según el estado de salud mental del usuario. En particular, los jóvenes que sufren trastornos psicológicos no solo pasan más tiempo conectados, sino que también tienden a experimentar las redes sociales de forma distinta, con niveles más bajos de satisfacción y una mayor sensibilidad emocional. Así lo demuestra un extenso estudio publicado en Nature Human Behaviour y realizado por investigadores de las universidades de Cambridge y Oxford. La...
martes, mayo 06, 2025
Jóvenes con trastornos mentales pasan más tiempo en redes sociales y se sienten menos satisfechos con sus amistades en línea
Un nuevo estudio de las universidades de Cambridge y Oxford revela cómo la salud mental afecta la forma en que los adolescentes interactúan con redes sociales como TikTok e Instagram. Las redes sociales forman parte inseparable de la vida diaria de millones de jóvenes en todo el mundo. Para muchos adolescentes, estas plataformas son una ventana al mundo, una forma de mantener el contacto con sus amistades o de construir una identidad. Sin embargo, nuevas investigaciones indican que el modo en que se usan estas redes puede variar significativamente según el estado de salud mental del usuario. En particular, los jóvenes que sufren trastornos psicológicos no solo pasan más tiempo conectados, sino que también tienden a experimentar las redes sociales de forma distinta, con niveles más bajos de satisfacción y una mayor sensibilidad emocional. Así lo demuestra un extenso estudio publicado en Nature Human Behaviour y realizado por investigadores de las universidades de Cambridge y Oxford. La...
Sin comentarios