Volver Arriba
Inicio
Cerebro
Contaminación
Microplásticos
Plástico
Salud
Microplásticos en el cerebro: ¿cómo afectan tu salud y qué puedes hacer al respecto?
jueves, marzo 13, 2025

Microplásticos en el cerebro: ¿cómo afectan tu salud y qué puedes hacer al respecto?


Investigaciones recientes han revelado un dato alarmante: el cerebro humano puede contener hasta una cucharadita de microplásticos. Estas partículas, presentes en el agua, los alimentos y el aire que respiramos, parecen acumularse en este órgano vital en cantidades mucho mayores que en otros tejidos del cuerpo. Aunque aún no hay pruebas concluyentes sobre los efectos en la salud, los científicos advierten que podrían estar relacionados con trastornos neurodegenerativos como la demencia. Afortunadamente, existen estrategias para reducir la exposición y mitigar los posibles daños. Microplásticos en el cerebro: un descubrimiento inquietante Un estudio publicado en Nature Medicine reveló que el cerebro humano contiene entre 7 y 30 veces más microplásticos que órganos como el hígado o los riñones. Estas partículas son especialmente pequeñas, de menos de 200 nanómetros, y en su mayoría están compuestas de polietileno, el material con el que se fabrican bolsas y botellas de plástico. “La can...
Leer más

Sin comentarios