Inicio
Alimentación
Dieta
Flora Intestinal
Salud
¿Es realmente saludable la dieta de jugos? Un estudio revela sus efectos negativos en el microbioma
martes, marzo 04, 2025

¿Es realmente saludable la dieta de jugos? Un estudio revela sus efectos negativos en el microbioma

Vasos con jugos de frutas y verduras sobre una mesa, representando una dieta de jugos detox.

Las dietas basadas exclusivamente en jugos de frutas y verduras se han popularizado como una forma rápida de perder peso o “desintoxicar” el cuerpo. Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad Northwestern en Estados Unidos ha revelado que este tipo de regímenes pueden alterar negativamente el equilibrio bacteriano del microbioma intestinal y oral en tan solo tres días, con posibles consecuencias para la salud a largo plazo.

Un experimento con tres tipos de dieta

El estudio, publicado en la revista científica Nutrients, evaluó los efectos de diferentes dietas sobre el microbioma de 14 adultos jóvenes y sanos. Los participantes se dividieron en tres grupos, cada uno sometido a una dieta específica durante tres días:

  • Grupo 1: Solo jugos de frutas y verduras prensados en frío, sin alimentos sólidos.
  • Grupo 2: Jugos acompañados de alimentos sólidos vegetales.
  • Grupo 3: Dieta exclusivamente basada en alimentos vegetales sólidos y agua.

El objetivo era comparar cómo cada dieta afectaba la composición de las bacterias presentes tanto en el intestino como en la boca, dos ecosistemas fundamentales para la salud humana. Las muestras de saliva, hisopos bucales y heces se tomaron antes, durante y después de la dieta para analizar la evolución del microbioma.

El papel crucial de la fibra

Uno de los resultados más contundentes del estudio fue la importancia de la fibra dietética para mantener un microbioma saludable. Las frutas y verduras enteras contienen una gran cantidad de fibras insolubles que no solo regulan el tránsito intestinal, sino que también sirven de alimento para las bacterias beneficiosas del intestino.

“Muchas personas creen que los jugos son una opción saludable para limpiar el organismo, pero este estudio demuestra que eliminar la fibra puede tener consecuencias negativas para el microbioma”, explicó la Dra. Melinda Ring, coautora del estudio y directora del Centro Osher de Medicina Integrativa de la Universidad Northwestern. “Las bacterias que producen compuestos antiinflamatorios como el butirato dependen de la fibra como fuente de energía”.

Cuando se eliminan las fibras insolubles, las bacterias que se alimentan de azúcares simples —como las del grupo Proteobacteria— proliferan rápidamente. Estas bacterias están asociadas con procesos inflamatorios y con una mayor permeabilidad intestinal, lo que puede desencadenar problemas digestivos y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Cambios acelerados en el microbioma

Los resultados mostraron que el grupo que solo consumió jugos experimentó una transformación significativa de su microbioma intestinal en apenas tres días. Las bacterias beneficiosas como Bifidobacterium y Lachnospiraceae, que están asociadas con una mejor salud intestinal, disminuyeron drásticamente.

En su lugar, aumentaron las bacterias asociadas con la inflamación, como las Enterobacteriaceae y algunas especies del género Proteobacteria.

“Estos resultados son preocupantes, ya que un microbioma desequilibrado puede tener efectos duraderos en la salud”, afirmó Ring. “Incluso en un periodo corto, la falta de fibra puede alterar la composición bacteriana y predisponer al organismo a la inflamación”.

Por otro lado, los participantes que siguieron una dieta basada en alimentos vegetales sólidos experimentaron un aumento significativo de bacterias beneficiosas, lo que sugiere que las dietas ricas en fibra pueden promover un microbioma más saludable.

El impacto en la salud bucal

El estudio también encontró que la dieta de jugos no solo afecta el intestino, sino que altera rápidamente la microbiota oral. Las muestras de saliva mostraron una disminución de bacterias beneficiosas como las del grupo Firmicutes y un aumento de bacterias productoras de ácido, que pueden dañar el esmalte dental y aumentar el riesgo de caries.

“El microbioma oral cambia mucho más rápido que el intestinal, y estos cambios pueden tener consecuencias para la salud bucal a largo plazo”, explicó Ring.

Este hallazgo es especialmente relevante para las personas que siguen dietas de jugos de manera recurrente, ya que una alteración prolongada del microbioma oral podría aumentar el riesgo de enfermedades dentales y periodontales.

¿Son reversibles los efectos?

Para evaluar si los efectos eran temporales o permanentes, los investigadores analizaron las muestras bacterianas dos semanas después de finalizar las dietas. Aunque el microbioma se recuperó parcialmente, algunas alteraciones persistieron.

“La recuperación del microbioma no fue completa, lo que sugiere que los efectos de estas dietas pueden ser más duraderos de lo que pensábamos”, señaló Ring.

Este hallazgo plantea la posibilidad de que las dietas de jugos frecuentes puedan provocar cambios permanentes en la composición bacteriana, aumentando el riesgo de inflamación crónica y otras complicaciones de salud.

El mito de la desintoxicación

A pesar de su popularidad, los científicos advierten que las dietas de jugos no tienen ninguna base científica que respalde su supuesta capacidad de desintoxicar el cuerpo.

“Nuestro cuerpo ya tiene órganos especializados como el hígado y los riñones que se encargan de la eliminación de toxinas”, explicó Ring. “No necesitamos dietas especiales para depurar el organismo”.

En cambio, los investigadores recomiendan una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales, que proporcionan fibra, vitaminas y antioxidantes sin alterar el equilibrio bacteriano.

¿Qué sigue para la investigación?

El equipo planea realizar nuevos estudios para evaluar el impacto de las dietas de jugos en niños, quienes suelen consumir jugos como sustituto de frutas enteras. “Queremos entender cómo este tipo de alimentación afecta el desarrollo del microbioma infantil y su salud futura”, concluyó Ring.

Los resultados de este estudio ofrecen una visión crítica sobre las dietas de jugos, desmontando el mito de que son una opción saludable para limpiar el organismo. Aunque pueden parecer inofensivas, estas dietas pueden alterar el equilibrio del microbioma y favorecer la inflamación en tan solo tres días.

Para mantener un microbioma saludable, los expertos recomiendan priorizar una dieta basada en alimentos vegetales enteros, ricos en fibra, y evitar las soluciones rápidas que prometen desintoxicación sin evidencia científica.

—Fuente: Sardaro, Maria Luisa Savo, Veronika Grote, Jennifer Baik, Marco Atallah, Katherine Ryan Amato, and Melinda Ring. 2025. "Effects of Vegetable and Fruit Juicing on Gut and Oral Microbiome Composition" Nutrients 17, no. 3: 458. https://doi.org/10.3390/nu17030458

Sin comentarios