Un reciente estudio revela que el aumento de las temperaturas y la disminución de polinizadores naturales están poniendo en riesgo la producción global de cacao, lo que podría afectar a millones de agricultores y a la industria del chocolate en su conjunto. Condiciones óptimas y vulnerabilidad del cacao El cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo tropical que prospera en condiciones ambientales específicas. Según la investigación publicada en Communications Earth & Environment, las temperaturas ideales para el crecimiento del cacao oscilan entre 18 y 32 grados Celsius, con una precipitación anual de 1000 a 2500 milímetros. Sin embargo, el calentamiento global está alterando estas condiciones, especialmente en regiones tropicales clave para la producción cacaotera. La investigación indica que si la temperatura supera en 7 grados Celsius el límite superior del rango ideal para el cultivo del cacao, los rendimientos podrían reducirse entre un 20 % y un 31 %. Este descenso se atribuye ...
sábado, febrero 22, 2025
El cambio climático amenaza la producción mundial de cacao
Un reciente estudio revela que el aumento de las temperaturas y la disminución de polinizadores naturales están poniendo en riesgo la producción global de cacao, lo que podría afectar a millones de agricultores y a la industria del chocolate en su conjunto. Condiciones óptimas y vulnerabilidad del cacao El cacao (Theobroma cacao L.) es un cultivo tropical que prospera en condiciones ambientales específicas. Según la investigación publicada en Communications Earth & Environment, las temperaturas ideales para el crecimiento del cacao oscilan entre 18 y 32 grados Celsius, con una precipitación anual de 1000 a 2500 milímetros. Sin embargo, el calentamiento global está alterando estas condiciones, especialmente en regiones tropicales clave para la producción cacaotera. La investigación indica que si la temperatura supera en 7 grados Celsius el límite superior del rango ideal para el cultivo del cacao, los rendimientos podrían reducirse entre un 20 % y un 31 %. Este descenso se atribuye ...
Sin comentarios