Un reciente estudio paleontológico reveló que, contrario a la creencia popular, no todos los dinosaurios carnívoros poseían mandíbulas diseñadas para triturar huesos. Algunos de los depredadores más imponentes de la era mesozoica desarrollaron estrategias muy diferentes para alimentarse, como desgarrar carne en lugar de aplastar presas. Aunque el Tyrannosaurus rex se ha consolidado en el imaginario colectivo como el depredador más temido de todos los tiempos, con una mordida tan potente como para pulverizar huesos, una nueva investigación ha demostrado que esta característica era más una excepción que una regla entre los grandes dinosaurios carnívoros. Investigadores de la Universidad de Bristol y otras instituciones han identificado importantes diferencias en la biomecánica craneal de 18 especies de dinosaurios terópodos, revelando una sorprendente variedad en las formas de capturar y consumir presas. Este hallazgo no solo ofrece una nueva perspectiva sobre la diversidad ecológica de ...
jueves, agosto 07, 2025
No todos los dinosaurios carnívoros tenían una mordida poderosa, revela un nuevo estudio
Un reciente estudio paleontológico reveló que, contrario a la creencia popular, no todos los dinosaurios carnívoros poseían mandíbulas diseñadas para triturar huesos. Algunos de los depredadores más imponentes de la era mesozoica desarrollaron estrategias muy diferentes para alimentarse, como desgarrar carne en lugar de aplastar presas. Aunque el Tyrannosaurus rex se ha consolidado en el imaginario colectivo como el depredador más temido de todos los tiempos, con una mordida tan potente como para pulverizar huesos, una nueva investigación ha demostrado que esta característica era más una excepción que una regla entre los grandes dinosaurios carnívoros. Investigadores de la Universidad de Bristol y otras instituciones han identificado importantes diferencias en la biomecánica craneal de 18 especies de dinosaurios terópodos, revelando una sorprendente variedad en las formas de capturar y consumir presas. Este hallazgo no solo ofrece una nueva perspectiva sobre la diversidad ecológica de ...
Sin comentarios