Un grupo de investigadores ha desarrollado una herramienta para evaluar tanto los beneficios como los riesgos del juego infantil en parques y áreas recreativas. Su objetivo es poner fin a la tendencia de diseñar espacios cada vez más seguros, pero también cada vez más aburridos para los niños. Durante décadas, la discusión sobre la seguridad en los parques infantiles se centró casi exclusivamente en los peligros: caídas, fracturas, golpes o heridas. Sin embargo, un nuevo enfoque científico sugiere que limitar los riesgos de forma excesiva puede tener consecuencias negativas para el desarrollo de los más pequeños. Según los investigadores, los niños no solo necesitan lugares seguros, sino también entornos donde puedan enfrentarse a ciertos riesgos controlados que estimulen su aprendizaje, su autonomía y su capacidad de tomar decisiones. La propuesta ha sido publicada en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health y se apoya en la norma internacional ISO...
jueves, septiembre 18, 2025
¿Se debe dejar que los niños jueguen peleando con palos? La ciencia dice que sí, aunque con matices
Un grupo de investigadores ha desarrollado una herramienta para evaluar tanto los beneficios como los riesgos del juego infantil en parques y áreas recreativas. Su objetivo es poner fin a la tendencia de diseñar espacios cada vez más seguros, pero también cada vez más aburridos para los niños. Durante décadas, la discusión sobre la seguridad en los parques infantiles se centró casi exclusivamente en los peligros: caídas, fracturas, golpes o heridas. Sin embargo, un nuevo enfoque científico sugiere que limitar los riesgos de forma excesiva puede tener consecuencias negativas para el desarrollo de los más pequeños. Según los investigadores, los niños no solo necesitan lugares seguros, sino también entornos donde puedan enfrentarse a ciertos riesgos controlados que estimulen su aprendizaje, su autonomía y su capacidad de tomar decisiones. La propuesta ha sido publicada en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health y se apoya en la norma internacional ISO...
Sin comentarios