Un nuevo estudio científico reveló que un tipo anómalo de tejido adiposo conocido como grasa reptante (“creeping fat”) desempeña un papel directo en la formación de tejido cicatricial que estrecha los intestinos en personas con enfermedad de Crohn. Este hallazgo ofrece una explicación de por qué los tratamientos basados únicamente en fármacos antiinflamatorios suelen ser insuficientes y abre la puerta a posibles nuevas terapias para prevenir complicaciones en esta patología crónica. La enfermedad de Crohn es un trastorno inflamatorio intestinal que suele aparecer en la adolescencia o la juventud temprana y se caracteriza por dolor abdominal, diarrea recurrente, pérdida de peso y fatiga persistente. Con el tiempo, muchos pacientes desarrollan estenosis intestinal, es decir, segmentos del intestino que se vuelven rígidos y estrechos debido a la acumulación de tejido cicatricial. Estos bloqueos, difíciles de tratar de forma duradera, afectan sobre todo a la zona de transición entre el int...
sábado, septiembre 20, 2025
La grasa abdominal inflamada daña el intestino en pacientes con Crohn
Un nuevo estudio científico reveló que un tipo anómalo de tejido adiposo conocido como grasa reptante (“creeping fat”) desempeña un papel directo en la formación de tejido cicatricial que estrecha los intestinos en personas con enfermedad de Crohn. Este hallazgo ofrece una explicación de por qué los tratamientos basados únicamente en fármacos antiinflamatorios suelen ser insuficientes y abre la puerta a posibles nuevas terapias para prevenir complicaciones en esta patología crónica. La enfermedad de Crohn es un trastorno inflamatorio intestinal que suele aparecer en la adolescencia o la juventud temprana y se caracteriza por dolor abdominal, diarrea recurrente, pérdida de peso y fatiga persistente. Con el tiempo, muchos pacientes desarrollan estenosis intestinal, es decir, segmentos del intestino que se vuelven rígidos y estrechos debido a la acumulación de tejido cicatricial. Estos bloqueos, difíciles de tratar de forma duradera, afectan sobre todo a la zona de transición entre el int...
Sin comentarios